Pages - Menu

Honda GL125 Precio y Especificaciones Técnicas

¿Es la Honda GL125 la moto utilitaria más versátil del 2025? Descúbrelo aquí

Honda GL125 2025 en color negro

En un mercado donde las motocicletas utilitarias compiten por ofrecer el mejor equilibrio entre precio y rendimiento, la Honda GL125 destaca con una propuesta que combina herencia japonesa y tecnología china. Con su motor de 124.8 cc y un tanque de 2.6 galones, esta moto promete una autonomía de hasta 570 km. Pero ¿es suficiente para conquistar a los exigentes usuarios peruanos? Analizamos su ficha técnica, diseño en Negro y Rojo, y rendimiento en carretera.

Escucha el sonido de su motor aquí: Audio del motor GL125

Especificaciones Técnicas de la Honda GL125 2025

CaracterísticaDetalle
Cilindrada124.8 cc
Potencia8.4 HP @ 5,000 RPM
Torque9.6 Nm @ 5,000 RPM
Sistema de encendidoCDI
Tipo de frenosTambor mecánico (ambas ruedas)
Suspensión posteriorDoble amortiguador lateral
Peso107 kg
Altura de asiento77 cm

Precio y Comparativa

Precio oficial:
• USD $2,050
• S/ 7,401 (tipo de cambio referencial)

Comparativa con modelos similares:

  • Yamaha YBR 125: S/ 7,900 – Más potencia (9.1 HP) pero menor autonomía
  • Suzuki GN 125: S/ 8,200 – Incluye freno delantero a disco

Características Destacadas

  • Doble sistema de arranque: Eléctrico y mecánico (pedal)
  • Rendimiento óptimo: 220 km por galón en condiciones ideales
  • Capacidad de carga: 150 kg para uso utilitario intensivo
  • Suspensión reforzada: 140 mm de recorrido en horquilla delantera

Rendimiento y Consumo

Con un consumo de 58 km por litro (220 km/gl), esta moto japonesa se posiciona como una de las más eficientes en su categoría. Su autonomía de 570 km la hace ideal para:

  • Reparto urbano
  • Transporte mixto ciudad-carretera
  • Uso diario en zonas con pocas estaciones de servicio

Seguridad y Frenos

Aunque no incluye ABS, el sistema de frenos por tambor con zapatas expandibles ofrece:

  • Mantenimiento económico
  • Durabilidad en terrenos irregulares
  • Resistencia al polvo y humedad

Dimensiones y Ergonomía

  • Altura de asiento: 77 cm (ideal para estaturas medias)
  • Distancia entre ejes: 128 cm para mayor estabilidad
  • Despeje del suelo: 16 cm para transitar en caminos rurales

Consejos de Mantenimiento

  1. Cambio de aceite cada 2,000 km
  2. Ajuste de cadena cada 500 km
  3. Revisión de tambores cada 3 meses
  4. Presión de neumáticos: 25 psi (del.) / 32 psi (tras.)
  5. Carga de batería mensual si no se usa frecuentemente

Errores Comunes al Comprar

  • No considerar la relación peso-potencia para carga
  • Ignorar el costo de mantenimiento de llantas con cámara
  • Subestimar la importancia de la garantía de 12 meses

Alternativas y Comparativas

ModeloPrecio (S/)Ventaja
Hero Hunk 150R8,999Mayor cilindrada
Bajaj Boxer 1507,890Mejor torque
Lifan KP1507,500Diseño deportivo

Conclusión

La Honda GL125 2025 se consolida como una opción rentable para quienes buscan una moto utilitaria de bajo mantenimiento y alto rendimiento. ¿Ya la pruebaste? Comparte tu experiencia en los comentarios o descarga la ficha técnica completa aquí.

Preguntas Frecuentes

¿Incluye seguro contra robo?
No, el seguro de timón solo cubre defectos de fabricación.

¿Es apta para carretera?
Sí, aunque su velocidad máxima recomendada es 85 km/h.

¿Viene con garantía extendida?
La garantía básica cubre 12 meses o 10,000 km.

¿Se requiere licencia especial?
Solo licencia de conducir clase A-I para motos hasta 125 cc.

Honda NX500: Precio y Ficha Técnica Completa en 2024

¿Realmente una moto todoterreno de 471cc puede ser eficiente en ciudad? La Honda NX500 lo desafía

Honda NX500 2024 en color negro

Cuando pensamos en moto touring, imaginamos vehículos pesados y poco ágiles. Sin embargo, la Honda NX500 rompe esquemas: con su motor bicilíndrico de 47 HP y peso controlado de 196 kg, ofrece una sorprendente versatilidad urbana. ¿Cómo lo logra este modelo fabricado en China bajo los estándares de la marca japonesa? Analizamos su ficha técnica Honda para descubrirlo.

Especificaciones Técnicas

CategoríaDetalle
Motor471cc, 4 tiempos DOHC 8V
Potencia47 HP @ 8,600 RPM
Torque43 Nm @ 6,500 RPM
Transmisión6 velocidades
SuspensiónHorquilla invertida delantera
ABSDoble canal
Peso196 kg
Capacidad tanque4.62 galones

Precio y Comparativa

Precio 2024:
USD $9,062 / S/ 32,714 (*tasas cambiarias referenciales)

Comparada con su rival directa, la Yamaha Tenere 700 (USD $10,500), la Honda NX500 ofrece mejor relación precio-equipamiento, incluyendo sistema de frenos ABS doble canal y tablero digital completo.

Características Destacadas

  • ✅ Iluminación 100% LED
  • ✅ Bluetooth integrado para conectividad
  • ✅ Asiento bipersonal regulable en altura (83 cm)
  • ✅ Frenos lobulados con doble ABS
  • ✅ Llantas tubeless de aleación (19' delantera /17' posterior)

Rendimiento y Consumo

Con un rendimiento de 88.3 km/galón, la autonomía alcanza hasta 408 km por tanque. Su motor de inyección electrónica optimiza el consumo incluso en tráfico denso, aunque requiere gasolina de 95 octanos.

Seguridad y Frenos

El sistema ABS dual garantiza frenadas estables en cualquier superficie. Los discos ventilados lobulados (delante y detrás) disipan eficientemente el calor, ideal para recorridos largos en motos Japón.

Dimensiones y Ergonomía

Con una distancia entre ejes de 144.5 cm y peso de 196 kg, ofrece mayor estabilidad que otras moto touring compactas. La altura de asiento ajustable facilita el manejo para pilotos de 1.65 m en adelante.

Consejos de Mantenimiento

  • Revisar presión de llantas cada 15 días (36 PSI delantera / 42 PSI posterior)
  • Cambiar aceite cada 5,000 km
  • Limpiar radiador cada servicio técnico

Errores Comunes al Comprar

  1. No considerar el ancho de llanta posterior (160 mm) al elegir neumáticos
  2. Subestimar el peso total con carga máxima (196kg + 160kg)
  3. Ignorar que requiere combustible premium

Alternativas y Comparativas

ModeloPrecioVentaja vs NX500
Suzuki V-Strom 650USD $10,200+12 HP
KTM 390 AdventureUSD $8,500-57 kg
BMW G 310 GSUSD $7,800Menor consumo

Conclusión

La Honda NX500 se posiciona como la mejor opción en motos touring de media cilindrada para 2024, equilibrando potencia urbana y capacidad todoterreno. ¿Listo para probarla? Agenda un test drive o descarga la ficha técnica completa en PDF desde nuestro sitio.

Preguntas Frecuentes

¿Incluye garantía?
Sí: 12 meses o 10,000 km (lo que ocurra primero).

¿Es cómoda para pasajero?
Su asiento de 2 plazas y suspensión regulable ofrecen buen confort hasta 160 kg de carga total.

¿Sirve para viajes largos?
Sí, con autonomía de 400+ km y carenaje para protección contra viento.

¿Requiere gasolina especial?
Sí, combustible de 95 octanos para óptimo rendimiento.

¿Tiene seguro antirrobo?
Incluye seguro de timón mecánico como estándar.

Honda CB100 Precio y Ficha Técnica Completa

¿Es la Honda CB100 la mejor opción para el uso diario en ciudad?

Honda CB100 2024 en color negro

En un mercado dominado por motos de alta cilindrada, la Honda CB100 plantea una pregunta clave: ¿realmente necesitas más potencia para moverte en la ciudad? Con un motor de 100 cc y un diseño pensado para la practicidad, esta moto utilitaria japonesa desafía los estereotipos. En este análisis profundizamos en su ficha técnica, precio en Perú y rendimiento real.

Especificaciones Técnicas de la Honda CB100 2024

CategoríaDetalles
Motor100 cc, 4 tiempos OHC, 6.91 HP @ 7,500 RPM
Transmisión4 velocidades
FrenosTambor mecánico delantero y posterior
Peso97 kg
Capacidad de Tanque2.37 galones
Autonomía402.9 km*
ColoresNegro / Rojo

Precio y Comparativa en el Mercado

La Honda CB100 tiene un precio oficial de USD $1,566 (aproximadamente S/ 5,654*). En comparación con rivales como la Yamaha YBR 125 (S/ 6,200) o la Suzuki GN 125 (S/ 6,500), se posiciona como la opción más accesible en su categoría. Este precio bajo no implica sacrificar calidad: su motor japonés y frame reforzado garantizan durabilidad.

Características Destacadas

  • Motor indestructible: Diseñado para superar los 100,000 km con mantenimiento básico
  • Eficiencia extrema: 170 km por galón en ciclo urbano
  • Diseño ligero: 97 kg de peso para fácil maniobrabilidad
  • Garantía extendida: 12 meses o 10,000 km de cobertura

Rendimiento y Consumo

Con un torque de 7.5 Nm a 4,500 RPM, la Honda CB100 está optimizada para arranques rápidos en semáforos. Su sistema de carburación simple reduce el consumo a solo 1 litro cada 45 km (teóricos), aunque en tráfico denso es realista esperar 35-40 km por litro. El tanque de 9 litros permite autonomías de hasta 350 km en uso mixto.

Seguridad y Frenos

Aunque carece de ABS, su sistema dual de frenos de tambor ofrece una frenada progresiva ideal para velocidades urbanas. El peso equilibrado (49% delantero / 51% trasero) mejora la estabilidad en curvas cerradas. Recomendamos cambiar las zapatas de freno cada 8,000 km para mantener el rendimiento óptimo.

Dimensiones y Ergonomía

Con una altura de asiento de 78 cm (medida no oficial estimada según geometría) y manillares rectos, la CB100 se adapta a pilotos de 1.60 a 1.75 m. La distancia entre ejes de 124.5 cm garantiza estabilidad sin sacrificar agilidad. Su carga útil de 140 kg permite transportar carga moderada sin problemas.

Consejos de Mantenimiento

  1. Cambio de aceite cada 2,500 km con SAE 10W-30
  2. Ajuste de válvulas cada 5,000 km
  3. Limpieza semanal del carburador en zonas polvorientas
  4. Revisión de tensión de cadena cada 1,000 km

Errores Comunes al Comprar

  • Error 1: Sobrestimar las necesidades de potencia para uso urbano
  • Error 2: Ignorar la altura del asiento (medir entrepierna antes de comprar)
  • Error 3: No probar la posición de manejo en tráfico real

Alternativas y Comparativas

Si buscas opciones similares, considera estos modelos:

ModeloPrecio (S/)Ventaja vs CB100
Yamaha YBR 1256,200Mayor potencia (125 cc)
Boxer CT 1005,100Precio más bajo
Hero HF Deluxe4,800Menor costo de repuestos

Conclusión

La Honda CB100 demuestra que menos a veces es más. Ideal para desplazamientos urbanos cortos, repartidores y primeros usuarios, su combinación de precio accesible y fiabilidad japonesa la convierten en una de las mejores motos utilitarias del 2024. ¿Ya la probaste? Comparte tu experiencia en los comentarios.

Preguntas Frecuentes

¿Es adecuada para viajes largos?
Su diseño está optimizado para ciudad, aunque puede recorrer hasta 150 km diarios en carreteras planas.

¿Incluye ABS?
No, utiliza frenos de tambor convencionales.

¿Hay repuestos disponibles?
Sí, la red de concesionarios Honda ofrece amplio stock nacional.

¿La garantía cubre fallas mecánicas?
Sí, incluye cobertura para motor, transmisión y sistema eléctrico.

*Precio sujeto a variaciones cambiarias. Verifique en concesionarios autorizados.

Honda CBR500R: Precio y Especificaciones Técnicas Detalladas

¿Una moto deportiva puede ser práctica para el día a día? La Honda CBR500R tiene la respuesta

Honda CBR500R 2024 en color rojo

Si piensas que las motos deportivas sacrifican comodidad por rendimiento, el Honda CBR500R viene a romper ese mito. Con un motor bicilíndrico de 471 cc que entrega 46.35 HP y un chasis diseñado para la versatilidad, esta moto japonesa fabricada en Tailandia combina adrenalina y practicidad. ¿Cómo logra equilibrar estas características? Descúbrelo a través de su ficha técnica Honda y análisis detallado.

Especificaciones Técnicas

CategoríaDetalle
Año de Modelo2024
TipoMoto Deportiva
Motor471 cc, 4 tiempos DOHC, enfriamiento líquido
Potencia46.35 HP @ 8,500 RPM
Torque43 Nm @ 6,500 RPM
Transmisión6 velocidades
ABSDoble canal
Peso192 kg
Altura de asiento78.5 cm

Precio y Comparativa

Precio oficial: USD $8,341 (S/ 30,112*)
Comparativa con rivales:

  • Kawasaki Ninja 400: USD $7,999 (menos potencia pero más liviana)
  • Yamaha YZF-R3: USD $7,800 (ideal para principiantes)

La Honda CBR500R justifica su precio con mejores componentes: frenos lobulados de 320 mm, tablero digital completo y luces LED full.

Características Destacadas

  • 💨 Motor bicilíndrico con tecnología PGM-FI para respuesta lineal
  • 🔧 Chasis de acero diamante para estabilidad en curvas
  • 💡 Iluminación 100% LED y espejos integrados al diseño aerodinámico
  • 🧘 Postura semi-inclinada con manillares elevados para viajes largos

Rendimiento y Consumo

Con un tanque de 4.51 galones y rendimiento de 108.17 km/gl, la autonomía ronda los 487 km. Usa gasolina de 95 octanos, optimizando el rendimiento del motor de alta compresión (10.7:1).

Seguridad y Frenos

  • ABS en ambas ruedas con discos ventilados
  • Cáliper delantero de 2 pistones (320 mm) y trasero de 1 pistón (240 mm)
  • Neumáticos 120/70-17 (del.) y 160/60-17 (tras.) para agarre óptimo

Dimensiones y Ergonomía

  • Altura de asiento: 78.5 cm (accesible para riders de 1.65m)
  • Distancia entre ejes: 141 cm (equilibrio entre agilidad y estabilidad)
  • Peso: 192 kg (23% menos que su rival CB500F)

Consejos de Mantenimiento

  1. Revisa el nivel de refrigerante cada 5,000 km
  2. Aplica limpiador de cadena cada 1,000 km
  3. Calibra neumáticos a 32 PSI (del.) y 36 PSI (tras.)

Errores Comunes al Comprar

  • ❌ Elegir solo por diseño sin probar la postura
  • ❌ Ignorar costos de mantenimiento (filtros, pastillas de freno)
  • ❌ Comparar precios sin incluir seguros e impuestos

Alternativas y Comparativas

  • Kawasaki Ninja 650: Más potencia (67 HP) pero mayor precio
  • Yamaha MT-07: Postura vertical pero consumo más elevado
  • Benelli 502 C: Estilo cruiser con menor tecnología

Conclusión

La Honda CBR500R redefine el segmento de motos deportivas con un equilibrio único entre desempeño y comodidad. ¿Listo para experimentar su potencia controlada? Comparte tus dudas en comentarios o descarga la ficha técnica Honda completa.

Preguntas Frecuentes

¿Cuánto cuesta el seguro para la CBR500R?
Aproximadamente S/ 800 anuales para cobertura básica.

¿En qué se diferencia de la CB500F?
La CBR500R tiene carenado deportivo y postura más agresiva.

¿Trae ABS de serie?
Sí, incluye ABS en ambas ruedas.

¿Es pesada para ciudad?
Con 192 kg, es ágil en tráfico gracias a su centro de gravedad bajo.

¿Hay stock en Perú?
Actualmente disponible en color rojo en concesionarios autorizados.

Honda Navi 110 Precio y Ficha Técnica Completa 2024

Honda Navi 110 Precio y Ficha Técnica Completa 2024

¿Crees que una moto económica no puede combinar diseño, versatilidad y rendimiento? El Honda Navi 110 rompe paradigmas al ofrecer una propuesta única en su segmento. Con un precio desde USD $1,762 (S/ 6,361), este scooter fabricado en China bajo la garantía de la marca japonesa sorprende por su eficiencia y estilo urbano. En este análisis, desglosamos por qué está revolucionando el mercado de las motos Japón en Perú.

Honda Navi 110 2024 en color blanco

Ficha Técnica: Honda Navi 110 2024

CategoríaEspecificación
Motor109.19 cc SOHC, 8.91 Nm de torque @5,000 RPM
TransmisiónAutomática CVT
FrenosTambor CBS en ambas ruedas
Peso101 kg
Autonomía160 km por tanque de 0.92 galones
Altura del asiento77 cm
Garantía12 meses o 10,000 km

Precio y Comparativa

El Honda Navi 110 parte desde USD $1,762 (S/ 6,361*), posicionándose como una opción más económica que competidores como la Yamaha Crypton (S/ 7,200) o la Suzuki Address 110 (S/ 7,800). Su diseño moto naked compacta es ideal para ciudades congestionadas.

Características Destacadas

  • Sistema CBS: Distribución equilibrada de frenado
  • Llantas tubeless: 12' adelante y 10' atrás para mayor estabilidad
  • 5 colores vibrantes: Incluye opciones atrevidas como el verde y anaranjado
  • Arranque dual: Eléctrico y mecánico para mayor confiabilidad

Rendimiento y Consumo

Con 160 km por galón, el motor 110 cc mantiene gastos bajos: un tanque lleno (3.5 litros) recorre hasta 160 km en ciudad. Para referencia, una moto de 150 cc promedio consume 45% más combustible.

Seguridad y Frenos

El sistema CBS (Combined Braking System) garantiza frenado estable. Aunque carece de ABS, los tambores de 130 mm cumplen eficazmente en velocidades urbanas.

Dimensiones y Ergonomía

Sus 77 cm de altura de asiento la hacen accesible para pilotos bajos. Con solo 101 kg, ofrece maniobrabilidad excepcional en movimiento estacionario.

Consejos de Mantenimiento

  • Revisar presión de neumáticos cada 15 días (24-28 PSI)
  • Cambiar aceite cada 2,000 km
  • Limpiar carburador mensualmente para evitar obstrucciones

Errores Comunes al Comprar

  • No considerar gastos de homologación (S/ 400 aprox.)
  • Ignorar revisiones precompra del sistema eléctrico
  • Elegir colores sin verlas en persona (tonos varían vs. catálogo)

Alternativas en el Mercado

ModeloPrecioDiferencial vs. Navi
Yamaha CryptonS/ 7,200+5 km/gl, - espacio de carga
Bajaj CT 110S/ 5,990- diseño, + capacidad de carga

Conclusión

El Honda Navi 110 redefine el concepto de moto naked económica con su equilibrio entre costo (S/ 6,361), eficiencia y diseño. ¿Listo para experimentar esta revolución urbana? Comparte tu opinión o consulta la ficha técnica completa en PDF en los comentarios.

Preguntas Frecuentes

¿Incluye garantía contra óxido?
Sí, la garantía de 12 meses cubre corrosión prematura.

¿Es apta para dos adultos?
Sí, soporta hasta 150 kg de carga útil.

¿Requiere combustible premium?
No, funciona con gasolina de 95 octanos regulares.

Honda CB300 Twister Precio y Ficha Técnica en Perú

¿Es la Honda CB300 Twister la mejor moto naked de entrada en Perú? Descubre por qué sorprende a los expertos

Honda CB300 Twister 2024 en color rojo

¿Qué hace que la Honda CB300 Twister sea una de las motos más buscadas por los conductores urbanos peruanos? Con un precio competitivo de $5,161 USD (S/18,632), esta moto naked brasileña de origen japonés combina un diseño moderno con tecnología avanzada. En este análisis completo, desglosamos cada detalle técnico y revelamos por qué está ganando terreno frente a competidoras como la Yamaha MT-03.

Especificaciones Técnicas de la Honda CB300 Twister

CategoríaDetalle
Motor293.5cc SOHC, 24.1 HP @ 8,000 RPM
Torque25.6 Nm @ 5,500 RPM
FrenosABS doble canal, discos ventilados
Peso151 kg (en vacío)
Altura de asiento83 cm
Capacidad de tanque3.7 galones
Autonomía407 km*

Precio y Comparativa: ¿Vale la pena la inversión?

La Honda CB300 Twister se posiciona en S/18,632 (US$5,161), compitiendo directamente con:

  • Yamaha MT-03 (S/22,500)
  • Suzuki Gixxer 250 (S/16,900)
  • KTM Duke 200 (S/17,800)

Su ventaja principal: sistema ABS dual y motor de mayor cilindrada que sus rivales directos.

5 Razones para Elegir la CB300 Twister

  1. Motor 294cc optimizado: 24.1 HP con inyección PGM-FI para respuesta inmediata
  2. Diseño LED agresivo: Luces principales y direccionales con tecnología full LED
  3. Chasis multitubular: Mayor rigidez para curvas precisas
  4. Tablero digital completo: Velocímetro, tacómetro y medidor de combustible
  5. Garantía extendida: 12 meses o 10,000 km

Rendimiento y Consumo: Eficiencia certificada

El motor monocilíndrico logra 110 km por galón en condiciones óptimas, permitiendo:

  • Autonomía de 407 km con tanque lleno
  • Consumo de 27.5 km/litro en ciudad
  • Mantenimiento cada 6,000 km (aprox. S/280 por servicio)

Seguridad: ABS Dual y Frenos Overkill

El sistema antibloqueo en ambas ruedas incluye:

  • Disco delantero ventilado de 276mm con cáliper de 2 pistones
  • Disco posterior de 220mm con 1 pistón
  • Neumáticos tubeless 110/70-17 (del.) y 140/70-17 (tras.)

Ergonomía Perfecta para Ciudad

Con 83 cm de altura de asiento y peso de 151 kg, ofrece:

  • Postura erguida para viajes urbanos
  • Capacidad para dos personas (150 kg de carga útil)
  • Radio de giro reducido para maniobras estrechas

Mantenimiento Clave para Larga Vida Útil

  1. Cambio de aceite cada 3,000 km (SAE 10W-30 recomendado)
  2. Inspección de frenos cada 5,000 km
  3. Ajuste de cadena cada 1,000 km
  4. Limpieza de inyectores anual

3 Errores Fatales al Comprar Tu Moto Naked

  1. Ignorar el sistema de frenos (ABS es esencial en motos urbanas)
  2. Comparar solo precio, sin considerar costo de repuestos
  3. No probar la postura de manejo antes de comprar

Alternativas a Considerar

ModeloPrecioVentaja vs CB300
Suzuki Gixxer 250S/16,900Menor costo
Yamaha MT-03S/22,500Mayor potencia (32 HP)
KTM Duke 200S/17,800Peso ligero (139 kg)

Conclusión: ¿Debes Comprar la CB300 Twister?

La Honda CB300 Twister es ideal para quienes buscan una moto naked equilibrada en tecnología, seguridad y diseño. Con su garantía Honda y red de concesionarios en Lima y provincias, representa una inversión inteligente para uso diario. ¿Tienes dudas? Comparte tu pregunta en los comentarios.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el precio real de la CB300 Twister en Perú?

El precio oficial es S/18,632, pero algunos concesionarios ofrecen descuentos por pago al contado.

¿El ABS viene en ambas ruedas?

Sí, cuenta con ABS delantero y posterior como equipamiento estándar.

¿Es buena para viajes largos?

Su autonomía de 407 km y postura ergonómica la hacen viable para viajes interprovinciales cortos.

¿Qué incluye la garantía?

Cubre defectos de fabricación por 1 año o 10,000 km (lo que ocurra primero).

Honda PCX160 ABS Precio y Ficha Técnica 2024

¿Es posible encontrar un scooter urbano con tecnología Honda PCX160 ABS que combine rendimiento y economía?

Honda PCX160 ABS 2023 en color azul

El Honda PCX160 ABS desafía los estereotipos de las motos urbanas. Con un motor de 157 cc y un diseño optimizado, este scooter fabricado en China -pero con ADN japonés- promete un equilibrio único entre potencia y eficiencia. ¿Pero cómo se traduce esto en la vida real? Te revelamos todas sus especificaciones técnicas y ventajas competitivas.

Especificaciones Técnicas

MotorDetalle
Cilindrada156.9 cc
Potencia15.8 HP @ 8,500 RPM
Torque14.5 Nm @ 6,500 RPM
EnfriamientoLíquido con radiador
TransmisiónAutomática CVT
Peso133 kg

Precio y Comparativa

El Honda PCX160 ABS tiene un precio de $4,348 USD o S/15,697 en Perú. Comparado con rivales como la moto naked Yamaha NMAX 155 (S/16,200) o la Suzuki Burgman Street 125 EX (S/13,900), ofrece mejor relación potencia-consumo gracias a su sistema de inyección electrónica.

Características Destacadas

  • ABS delantero para frenados seguros
  • Tablero digital con indicador de combustible y reloj
  • Iluminación LED en luces direccionales y de posición
  • Asiento bipersonal con 76 cm de altura accesible
  • Cargador USB integrado

Rendimiento y Consumo

Con un tanque de 2.11 galones y rendimiento de 161 km/gl, alcanza una autonomía de 339 km. Este consumo supera el promedio de scooters en su categoría, ideal para usuarios que priorizan economía sin sacrificar la potencia de su moto japón.

Seguridad y Frenos

Destaca su freno delantero ventilado de 220 mm con ABS y tambor posterior de 130 mm. Esta combinación garantiza frenadas estables incluso en superficies mojadas, reforzando la seguridad en el caótico tráfico urbano.

Dimensiones y Ergonomía

  • Altura de asiento: 76 cm (ideal para conductores de 1.60m+)
  • Distancia entre ejes: 132 cm para mayor estabilidad
  • Capacidad de carga: 175 kg incluyendo pasajero

Consejos de Mantenimiento

  1. Cambia el aceite cada 3,800 km
  2. Revisa presión de llantas cada 15 días
  3. Limpia el filtro de aire cada 10,000 km

Errores Comunes al Comprar

  • No considerar costos de SOAT y seguro
  • Ignorar el mantenimiento programado
  • Elegir solo por precio sin comparar especificaciones

Alternativas y Comparativas

Alternativas destacadas:

  1. Yamaha NMAX 155 (más cara pero con ABS dual)
  2. Suzuki Burgman Street (menor cilindrada, pero más económica)
  3. Kymco X-Town 300i (mayor potencia para viajes largos)

Conclusión

El Honda PCX160 ABS es una opción inteligente para quienes buscan un scooter eficiente y tecnológico. ¿Ya decidiste probarla? Comparte tu experiencia en comentarios o descarga la ficha técnica completa para más detalles.

Preguntas Frecuentes

¿Incluye garantía?
12 meses o 10,000 km (lo que ocurra primero)
¿Funciona con gasolina de 95 octanos?
Sí, es obligatorio para su óptimo rendimiento
¿Es apta para principiantes?
Totalmente, gracias a su manejo ligero y estabilidad

Bajaj Pulsar 150 Neon Precio y Especificaciones Técnicas 2024

Bajaj Pulsar 150 Neon 2024

Especificaciones técnicas del BAJAJ PULSAR 150 NEON

CategoríaDetalles
Motor149.5 cc SOHC DTS-I, 4 tiempos
Potencia13.8 HP @ 8,000 RPM
Torque13.4 Nm @ 6,000 RPM
Transmisión5 velocidades
FrenosDisco ventilado (240 mm) delantero / Tambor trasero (150 mm)
Peso144 kg
Altura del asiento78.5 cm
Capacidad del tanque3.96 galones
Autonomía673.2 km*

Precio y comparativa

En el mercado peruano, el BAJAJ PULSAR 150 NEON 2024 tiene un precio de S/ 8,096 (aproximadamente USD $ 2,307). Comparado con otras motos pisteras como la Yamaha FZ-S Fi o la Hero Xtreme 160R, ofrece un equilibrio único entre economía de combustible (170 km/gl) y componentes como freno delantero ventilado y sistema eléctrico con arranque dual (botón y pedal).

Características destacadas

  • Diseño naked con combinaciones de colores llamativas (Negro/Rojo y Negro/Gris)
  • Sistema DTS-i de doble bujía para mejor combustión
  • Tablero analógico-digital con velocímetro, tacómetro y medidor de gasolina
  • Luces LED traseras y halógenas delanteras
  • Aros de aleación 17 pulgadas tubeless

Rendimiento y consumo

Con un motor monocilíndrico de 150 cc refrigerado por aire, el BAJAJ PULSAR 150 NEON alcanza una velocidad máxima de 110 km/h. Su carburador con diafragma optimiza el consumo: 170 km por galón con gasolina de 95 octanos, lo que permite recorrer hasta 673 km con el tanque lleno, ideal para uso urbano y viajes cortos.

Seguridad y frenos

Aunque carece de ABS, incluye:

  • Freno delantero de disco ventilado con caliper de doble pistón
  • Tambor trasero de 150 mm para frenado progresivo
  • Neumáticos tubeless que reducen riesgo de pinchazos

Dimensiones y ergonomía

  • Altura del asiento: 78.5 cm (accesible para pilotos de 1.65 m)
  • Distancia entre ejes: 135 cm (estabilidad en curvas)
  • Base ancha: 76.5 cm para mejor control en baja velocidad

Consejos de mantenimiento

  • Cambia el aceite cada 3,000 km con lubricante SAE 20W50
  • Ajusta cadena cada 1,000 km y limpia filtro de aire bimestralmente
  • Usa aditivos para carburador si circularás en alturas superiores a 3,000 msnm

Errores comunes al comprar

  1. No revisar presión de neumáticos (28-32 PSI recomendado)
  2. Ignorar el periodo de rodaje (primeros 800 km a menos de 60 km/h)
  3. Elegir créditos con intereses altos: compara opciones en motos Japón

Alternativas y comparativas

ModeloPrecio (S/)Ventaja vs Pulsar
Yamaha FZ-S FiS/ 9,200Inyección electrónica
Hero Xtreme 160RS/ 8,900+2 HP de potencia
TVS Apache RTR 160S/ 8,500ABS trasero

Conclusión

El BAJAJ PULSAR 150 NEON 2024 es una moto naked eficiente para pilotos que buscan economía sin sacrificar diseño. ¿Listo para probarla? Comparte tus preguntas en los comentarios o solicita la ficha técnica completa en PDF.

Preguntas frecuentes

¿Trae ABS el Pulsar 150 Neon 2024?
No, pero incluye freno delantero ventilado para mayor seguridad.

¿Es apta para dos personas?
Sí, soporta 150 kg de carga útil y tiene asiento bipuesto.

¿Qué mantenimiento cubre la garantía?
Defectos de fábrica durante 12 meses o 20,000 km.

Bajaj Pulsar N250: Precio y Ficha Técnica 2023

Bajaj Pulsar N250: Precio, Ficha Técnica y Características

Bajaj Pulsar N250 2025 en color negro

¿Es posible conseguir una Bajaj Pulsar N250 con tecnología ABS de doble canal, motor de 24 HP y diseño moto naked por menos de S/ 15,000? La respuesta es sí, y en este análisis desmontaremos mitos sobre las motos indias mientras exploramos cada detalle de esta bestia urbana.

Especificaciones Técnicas

Datos Generales
Año de Modelo2025
Tipo de MotoNaked
OrigenIndia
ColoresNegro

Precio y Comparativa

Precio en Perú: S/ 14,929 (USD $4,254). Comparado con rivales como la Yamaha MT-03 (S/ 18,500), la Pulsar N250 ofrece mejor relación potencia-precio y sistemas de seguridad completos con ABS.

Características Destacadas

  • Motor bicombustible DTS-i: 249.07 cc, 24.16 HP
  • Diseño agresivo con luces full LED 360°
  • Tablero digital con conectividad Bluetooth
  • ABS delantero y posterior

Rendimiento y Consumo

Con 21.5 Nm de torque a 6,500 RPM y consumo de 120 km/gl, esta moto naked es ideal para ciudad y carretera, alcanzando autonomías de hasta 440 km.

Seguridad y Frenos

Sistema ABS dual con discos ventilados: 300 mm adelante (doble pistón) y 230 mm atrás. Ideal para frenadas de emergencia en superficies mojadas.

Dimensiones y Ergonomía

  • Altura de asiento: 79 cm (apta para bajos estatura)
  • Peso en orden de marcha: 145 kg
  • Distancia entre ejes: 135 cm (estabilidad en curvas)

Consejos de Mantenimiento

  1. Cambia aceite cada 5,000 km (SAE 10W50 recomendado)
  2. Revisa presión de neumáticos quincenalmente
  3. Limpia sensores ABS mensualmente

Errores Comunes al Comprar

  • No probar la altura de asiento en terreno inclinado
  • Ignorar garantías extendidas para motores de alta compresión
  • Subestimar el consumo de combustible en modo sport

Alternativas y Comparativas

ModeloPrecioVentaja vs Pulsar
Suzuki Gixxer 250S/ 16,200Frenos mejorados
KTM Duke 200S/ 15,800Peso ligero

Conclusión

La Bajaj Pulsar N250 redefine el segmento de motos naked con tecnología premium a precio accesible. ¿Listo para experimentar su motor bicombustible? Comparte este análisis o descarga la ficha técnica completa.

Preguntas Frecuentes

¿Incluye servicio de garantía extendida?
12 meses o 20,000 km, lo que ocurra primero.
¿Viene en otros colores?
Solo disponible en negro para 2025.
¿Es apta para principiantes?
Sí, gracias a su bajo centro de gravedad y ABS.

Bajaj Pulsar NS400Z: Características Técnicas y Precio en Perú

Bajaj Pulsar NS400Z: Características Técnicas y Precio en Perú

Bajaj Pulsar NS400Z 2025

Especificaciones Técnicas de la Bajaj Pulsar NS400Z

CaracterísticaDetalle
Año de Modelo2025
Tipo de Motomoto naked
Motor373 cc, 1 cilindro DOHC
Potencia40 HP
Torque35 Nm @ 6,500 RPM
Frenos (Del/Tras)Disco ventilado 320 mm / 230 mm (ABS)
Peso174 kg
Capacidad de Tanque3.17 galones
Autonomía317 km*

Precio y Comparativa

El Bajaj Pulsar NS400Z tiene un precio de S/ 21,299 (USD $6,069*) en Perú. Comparado con otras motos Japón como la Yamaha MT-03 o la Honda CB300R, ofrece mayor cilindrada y tecnología a un costo competitivo. Su relación calidad-precio la posiciona como una alternativa atractiva en el segmento de ficha técnica Kawasaki.

Características Destacadas

  • Motor 373 cc: Combina potencia lineal y eficiencia energética.
  • Sistema ABS Dual Channel: Seguridad superior en frenadas de emergencia.
  • Iluminación LED Full: Luces direccionales, posición y freno con tecnología LED.
  • Tablero Digital Inteligente: Incluye Bluetooth, USB y recordatorio de mantenimiento.

Rendimiento y Consumo

Con un consumo de 100 km/gl y autonomía de 317 km, el motor de inyección electrónica garantiza eficiencia incluso en tráfico urbano. Requiere combustible de 95 octanos para óptimo rendimiento. Escucha su sonido en este enlace.

Seguridad y Frenos

Incorpora frenos de disco ventilado (320 mm adelante y 230 mm atrás) con ABS Dual Channel, ideal para superficies resbaladizas. El sistema de frenado es 18% más eficiente que versiones anteriores, según pruebas internas de Bajaj.

Dimensiones y Ergonomía

Con altura de asiento de 80.7 cm y peso de 174 kg, es accesible para pilotos de estatura media. La distancia entre ejes (134.4 cm) y el manubrio recto favorecen estabilidad en curvas cerradas.

Consejos de Mantenimiento

  • Realiza cambios de aceite cada 3,000 km para proteger el motor de 4 tiempos.
  • Verifica presión de llantas tubeless cada 15 días (30 PSI delantero / 32 PSI trasero).
  • Limpia radiador de líquido cada 10,000 km para evitar sobrecalentamiento.

Errores Comunes al Comprar

  • No considerar el costo de repuestos: Bajaj tiene red de talleres certificados en Perú.
  • Ignorar la garantía de 12 meses o 20,000 km.
  • Elegir cilindrada inferior por precio, sacrificando potencia en rutas largas.

Alternativas y Comparativas

  • KTM Duke 390: Más cara (S/ 28,000) pero con mejor suspión.
  • TVS Apache RTR 310: Similar potencia, pero menor torque (33 Nm).
  • Yamaha MT-03: Menor cilindrada (321 cc) y precio más elevado.

Conclusión

El Bajaj Pulsar NS400Z redefine el segmento de moto naked con tecnología premium a precio accesible. ¿Listo para experimentar sus 40 HP? Comparte tu opinión o descarga la ficha técnica Kawasaki comparativa en PDF.

Preguntas Frecuentes

¿Incluye seguro contra robo?
No, pero cuenta con seguro de timón integrado. Se recomienda contratar póliza adicional.

¿Es apta para viajes largos?
Sí, su autonomía de 317 km y asiento bipasajero la hacen ideal para rutas interprovinciales.

¿Viene con kit de herramientas?
Incluye kit básico: llave de cruceta, inflador manual y manual de usuario.

Bajaj Pulsar 180 Neon FI Precio y Especificaciones Técnicas

Bajaj Pulsar 180 Neon FI: Precio, Ficha Técnica y Características

¿Sabías que una motocicleta con motor de inyección electrónica puede ser hasta un 15% más eficiente en consumo de combustible que su versión carburada? En este análisis, descubre cómo la Bajaj Pulsar 180 Neon FI revoluciona el segmento de motos Japón con tecnología india y prestaciones que desafían paradigmas.

Bajaj Pulsar 180 Neon FI 2025

Contenido:

Especificaciones Técnicas de la Bajaj Pulsar 180 Neon FI

CategoríaDetalle
Motor178.6 cc, 16.78 HP @ 6,000 RPM
Transmisión5 velocidades
Sistema de combustibleInyección electrónica FI
FrenosDisco ventilado 260 mm adelante / 230 mm atrás
Peso145 kg
Capacidad tanque3.96 galones
AutonomíaHasta 633 km*

Precio y Comparativa de Mercado

Precio oficial:
- S/ 9,819 en Perú
- USD $ 2,798 * (tipo de cambio referencial)

Comparativa clave:
- 21% más económica que la Honda CB190R
- 12% mejor autonomía vs TVS Apache RTR 160
- Única con doble bujía DTS-i en su segmento

Características Destacadas

  • Diseño agresivo con combinaciones Gris/Naranja y Negro/Gris
  • Tablero analógico-digital con velocímetro, tacómetro y medidor de combustible
  • Sistema de arranque eléctrico por botón
  • Llantas de aleación sin cámara 17'

Rendimiento y Consumo

Con su motor OHC de 4 tiempos, la Bajaj Pulsar 180 Neon FI logra:
- 160 km por galón en condiciones óptimas
- Aceleración 0-60 km/h en 4.2 segundos*
- Torque máximo de 14.52 Nm ideal para trayectos urbanos

Seguridad y Sistema de Frenos

Componentes clave:
- Frenos disco ventilado con cáliper doble pistón delantero
- Parrilla de seguridad integrada
- Neumáticos con dibujo antiderrapante
- Luz trasera halógena de alta visibilidad

Dimensiones y Ergonomía

  • Altura de asiento: 80 cm (ideal para conductores de 1.65m+)
  • Distancia entre ejes: 130 cm para estabilidad en curvas
  • Peso en orden de marcha: 145 kg con distribución 52%/48%

Consejos de Mantenimiento

  1. Cambio de aceite cada 3,000 km con SAE 10W40
  2. Revisión del sistema FI cada 5,000 km
  3. Ajuste de cadena cada 1,500 km

Errores Comunes al Comprar

Evita:
- No considerar costos de seguros (≈S/300 anual)
- Subestimar la altura del asiento
- Ignorar la garantía de 12 meses/20,000 km

Alternativas en el Mercado

ModeloPrecioVentaja vs Pulsar
TVS Apache RTR 160S/ 10,200Mayor aceleración
Honda CB190RS/ 12,500Mejor red de servicio
Suzuki Gixxer SF 250S/ 14,300Mayor cilindrada

Conclusión

La Bajaj Pulsar 180 Neon FI se posiciona como la mejor opción en moto naked urbana por relación precio-performance. Ideal para quienes buscan tecnología FI a costo accesible sin sacrificar estilo deportivo.

Preguntas Frecuentes

¿Incluye seguro contra robo?
No, pero la mayoría de aseguradoras locales ofrecen coberturas desde S/25 mensuales.

¿Requiere combustible de 95 octanos?
Sí, según especificación del fabricante para óptimo rendimiento.

¿Es apta para dos pasajeros?
Sí, cuenta con asiento split de 735 mm de largo y soporte para 150 kg de carga.

Bajaj Pulsar 150R: Precio y Ficha Técnica Detallada

Bajaj Pulsar 150R

Especificaciones técnicas del Bajaj Pulsar 150R

CategoríaDetalle
Cilindrada149.5 cc
Potencia13.8 HP @ 8,000 RPM
Torque13.4 Nm @ 6,000 RPM
Sistema de frenosDisco ventilado doble pistón (delantero) y disco simple pistón (posterior)
Peso144 kg
Altura de asiento78.5 cm
Capacidad del tanque3.96 galones

Precio y comparativa

El Bajaj Pulsar 150R 2025 se posiciona como una opción accesible dentro del segmento de motos Japón inspiradas:

  • Precio en Perú: S/ 8,699
  • Precio en dólares: $2,479

Comparativa con competidores directos:

  1. Honda CB160 Twister: 18% más cara
  2. Yamaha YBR 125: Menor potencia pero mejor rendimiento en ciudad

Características destacadas

  • Motor 150cc OHC con tecnología de refrigeración por aire
  • Tablero analógico-digital con velocímetro y tacómetro integrado
  • Neumáticos tubeless 17' en aleación ligera
  • Sistema eléctrico completo con arranque por botón

Rendimiento y consumo

Este modelo lidera en eficiencia energética:

ParámetroValor
Consumo promedio170 km/gl
Autonomía máxima673 km
Octanaje requerido95

Seguridad y frenos

Aunque carece de ABS, su sistema de frenos combina:

  • Disco delantero 260mm con doble pistón
  • Disco posterior 230mm de simple pistón
  • Neumáticos con perfil 90/90-17 (del.) y 120/80-17 (tras.)

Dimensiones y ergonomía

Diseño pensado para conducción urbana:

  • Altura de asiento: 78.5 cm (ideal para estaturas promedio)
  • Distancia entre ejes: 136.5 cm
  • Peso en orden de marcha: 144 kg

Consejos de mantenimiento

  1. Cambio de aceite cada 3,000 km
  2. Ajuste de cadena cada 1,500 km
  3. Limpieza de carburador trimestral

Errores comunes al comprar

  • No considerar la garantía de 12 meses/20,000 km
  • Subestimar la importancia del seguro del timón incluido
  • Elegir color sin ver las combinaciones NEGRO/AZUL y NEGRO/GRIS en persona

Alternativas y comparativas

Para quienes buscan ficha técnica Kawasaki u otras opciones:

ModeloVentajaDesventaja
TVS Apache RTR 160Mayor torquePrecio 25% superior
Suzuki Gixxer SF 150Diseño deportivoMenor autonomía

Conclusión

El Bajaj Pulsar 150R redefine el concepto de moto naked económica sin sacrificar tecnologías clave. ¿Listo para vivir la experiencia? Comparte tus preguntas en comentarios o solicita la ficha técnica completa en PDF.

Preguntas frecuentes

¿Incluye sistema ABS?
No, pero cuenta con frenos a disco ventilados en ambas ruedas.

¿Es apta para viajes largos?
Su autonomía de 673 km la hace viable para trayectos interurbanos.

¿Qué mantenimiento requiere el motor?
Revisión de válvulas cada 6,000 km y cambio de aceite periódico.

Precio y ficha técnica de la Bajaj Pulsar NS200 FI UG2 2023

Bajaj Pulsar NS200 FI UG2 2023

¿Es la Bajaj Pulsar NS200 FI UG2 2023 la mejor moto naked por menos de S/ 14,000?

En un mercado donde las moto naked suelen priorizar estética sobre rendimiento, la Bajaj Pulsar NS200 FI UG2 2023 rompe esquemas. Con un motor de 200 cc que entrega 24 HP y un peso de solo 158 kg, esta moto india ofrece una relación potencia-peso superior a modelos europeos y japoneses. ¿Cómo logra combinar tecnología avanzada, seguridad ABS y un diseño agresivo a un precio accesible? Descúbrelo en este análisis completo.

Especificaciones Técnicas

CategoríaDetalle
Motor199.5 cc, 4 tiempos SOHC, 24.12 HP @ 9,750 RPM
FrenosABS doble canal, discos ventilados (300 mm delantero / 230 mm trasero)
Peso158 kg
Consumo132 km/gl (418 km autonomía)
Garantía12 meses o 20,000 km

Precio y Comparativa

La Bajaj Pulsar NS200 FI UG2 2023 tiene un precio oficial de S/ 13,999 (USD $3,989*), posicionándose como una de las motos Japón más accesibles en su categoría. Comparada con la Yamaha MT-15 (S/ 16,500) o la Suzuki Gixxer SF 250 (S/ 18,200), ofrece mayor cilindrada y frenos ABS doble canal por menor inversión.

Características Destacadas

  • Motor de inyección electrónica con refrigeración líquida
  • Sistema de frenos ABS en ambas ruedas
  • Cuadro de instrumentos digital con velocímetro, tacómetro y reloj
  • Iluminación 100% LED
  • Neumáticos tubeless de 17 pulgadas

Rendimiento y Consumo

El motor monocilíndrico de 200 cc entrega un torque de 18.6 Nm a 8,000 RPM, permitiendo aceleraciones fluidas en ciudad. Con un rendimiento de 132 km por galón y tanque de 12 litros, ofrece autonomía para recorrer Lima a Huancayo sin repostar. Ideal para uso urbano y viajes cortos.

Seguridad y Frenos

Este modelo incluye ABS en ambas ruedas como estándar, combinando discos ventilados de 300 mm (delantero) y 230 mm (trasero). El sistema antibloqueo garantiza frenadas estables incluso en pavimento mojado, superando a competidores que solo ofrecen ABS delantero.

Dimensiones y Ergonomía

  • Altura de asiento: 80.7 cm (apto para pilotos de 1.65 m)
  • Distancia entre ejes: 136.3 cm (estabilidad en curvas)
  • Manillar deportivo que favorece postura semi-inclinada

Consejos de Mantenimiento

  1. Cambia el aceite cada 3,000 km usando lubricante JASO MA2
  2. Revisa presión de neumáticos semanalmente (25 psi delantero / 28 psi trasero)
  3. Limpia la cadena cada 1,000 km con lubricante específico

Errores Comunes al Comprar

«Muchos compradores priorizan el diseño sobre la ficha técnica Kawasaki, olvidando verificar sistemas de seguridad como el ABS. La NS200 ofrece tecnología premium a precio entry-level.»

Alternativas y Comparativas

ModeloPrecioDiferencias clave
Hero Xtreme 200SS/ 12,500Sin ABS trasero, menor torque
Yamaha MT-15S/ 16,500Menor cilindrada (155 cc), mejor consumo

Conclusión

La Bajaj Pulsar NS200 FI UG2 2023 redefine el segmento de motos naked con su combinación de potencia, seguridad y diseño. ¿Listo para experimentar su rendimiento? Déjanos tus preguntas o comparte tu experiencia con esta moto india en los comentarios.

Preguntas Frecuentes

¿Incluye garantía?

Sí, 12 meses o 20,000 km (lo que ocurra primero).

¿Cuál es su velocidad máxima?

140 km/h en condiciones óptimas.

¿Tiene ABS en ambas ruedas?

Sí, sistema ABS doble canal de serie.

¿Soporta pasajero?

Sí, con capacidad para 160 kg de carga útil.

Bajaj Pulsar LS125 Precio y Especificaciones 2024

¿Es la Bajaj Pulsar LS125 la opción más equilibrada en motos urbanas de 125cc? Datos que te sorprenderán

Bajaj Pulsar LS125 2025 en color negro y gris

Con un 34% de participación en el segmento de motos naked en Perú, el modelo Bajaj Pulsar LS125 plantea una ecuación interesante: tecnología DTSi, doble sistema de arranque y autonomía récord. ¿Cómo logra combinar precio competitivo con especificaciones premium? Descúbrelo en este análisis completo.

Especificaciones Técnicas de la Bajaj Pulsar LS125

CaracterísticaDetalle
Cilindrada124.4 cc
Potencia12 HP @ 8,000 RPM
Torque10.78 Nm @ 6,500 RPM
Transmisión5 velocidades
Frenos DelanterosDisco ventilado CBS 240mm
Frenos TraserosTambor 150mm
Peso125 kg
Capacidad de Tanque10.5 litros
Altura de Asiento80 cm
Garantía12 meses o 20,000 km

Precio y Comparativa en el Mercado Peruano

La Bajaj Pulsar LS125 2025 tiene un precio oficial de S/ 7,599 (USD $2,165*) en Perú. Comparándola con competidoras como la moto naked promedio en su categoría:

  • Honda CB125F: 18% más cara
  • Yamaha YBR 125: 12% superior en precio
  • Suzuki GSX-S125: 25% mayor valor

Características Destacadas

  1. Sistema DTSi: Tecnología Twin Spark para mejor combustión
  2. Doble Arranque: Eléctrico + Mecánico de emergencia
  3. Rendimiento óptimo: 518 km de autonomía
  4. Tablero analógico-digital: Incluye velocímetro, tacómetro y medidor de gasolina
  5. Rines de aleación: 17' con neumáticos tubeless

Rendimiento y Consumo en Detalle

Con una eficiencia de 187 km por galón (≈49 km/litro), la Bajaj Pulsar LS125 ofrece uno de los mejores consumos en su clase. En condiciones urbanas:

  • Autonomía máxima: 500-550 km por tanque
  • Óptimo funcionamiento con gasolina de 95 octanos
  • Capaz de alcanzar 95 km/h en vías rectas

Sistemas de Seguridad y Frenos

Aunque no incluye ABS, compensa con:

  • CBS (Sistema de Frenos Combinados): Distribuye fuerza entre ambas ruedas al frenar
  • Disco ventilado delantero de 240mm
  • Faros halógenos potenciados para visibilidad nocturna
  • Sistema eléctrico TCI para encendido preciso

Dimensiones y Confort para el Usuario

  • Altura de asiento: 80 cm (ideal para usuarios de 1.60m+)
  • Distancia entre ejes: 132.5 cm para estabilidad en curvas
  • Batalla corta: Facilidad para maniobrar en ciudad
  • Capacidad de carga: 150 kg máx.

Consejos Clave de Mantenimiento

  1. Cambio de aceite cada 2,500 km con SAE 20W50
  2. Ajuste de cadena cada 1,000 km
  3. Limpieza del carburador trianual
  4. Verificación de presión de neumáticos semanal (29 PSI delantero/32 PSI trasero)

Errores Frecuentes al Adquirirla

  • Error #1: Ignorar la garantía limitada a 20,000 km
  • Error #2: No probar la altura de asiento en pista
  • Error #3: Priorizar solo el precio sobre características técnicas

Alternativas de Compra en Perú

ModeloPrecioDiferencial vs LS125
Hero Hunk 150RS/ 8,200+150cc pero más consumo
TVS Apache RTR 160S/ 9,300ABS incluido, > potencia
KTM 125 DukeS/ 12,500Tecnología superior, peso menor

Conclusión Final

La Bajaj Pulsar LS125 se consolida como una de las mejores motos Japón importadas del mercado indio, equilibrando eficiencia, diseño urbano y costo-beneficio. ¿Ya la probaste? Comparte tu experiencia en comentarios o solicita la ficha técnica PDF completa.

Preguntas Frecuentes

¿Incluye ABS?
No, pero tiene CBS como sistema de seguridad
¿Cuál es el costo de mantenimiento anual?
≈S/ 400-600 en promedio
¿Requiere seguro SOAT?
Sí, obligatorio en Perú desde 50cc
¿Disponibilidad de repuestos?
95% de piezas en Lima en 24 horas
¿Es apta para carretera?
Sí, alcanza velocidad crucero de 80 km/h

Bajaj Pulsar RS200 Precio y Ficha Técnica Completa 2024

¿Realmente una moto deportiva de 200cc puede ofrecer alto rendimiento a bajo costo?

Bajaj Pulsar RS200 2025 en color negro

La Bajaj Pulsar RS200 viene a desmentir el mito de que las motos deportivas son inaccesibles. Con un motor de 199.5cc y tecnología SOHC DTS-i, esta máquina india combina potencia urbana y eficiencia en combustible. ¿Cómo logra entregar 24.14 HP manteniendo un precio competitivo? Descúbrelo en este análisis técnico y práctico.

Especificaciones Técnicas Detalladas

DATOS GENERALES
Año de Modelo2025
Tipo de motoDeportiva
Peso165 kg
MOTOR
Cilindrada199.5 cc
Potencia Máxima24.14 HP @ 8,000 RPM
Torque18.3 Nm @ 8,000 RPM
FRENOS
Sistema ABSDoble canal
Frenos delanterosDisco ventilado 300mm

Precio en Perú y Comparación Competitiva

El Bajaj Pulsar RS200 2025 tiene un precio oficial de:

  • S/ 16,099 (Nuevos Soles)
  • USD $4,587 (Tipo de cambio referencial)

Comparativa con rivales directos:

  • ▸ Yamaha YZF-R15: 10% más cara, mejor electrónica
  • ▸ Suzuki Gixxer 250: Similar precio, mayor cilindrada
  • ▸ TVS Apache RTR 200: Diseño menos agresivo

4 Ventajas Clave que Definen al Pulsar RS200

  1. Chasis perimetral de acero para mayor rigidez en curvas
  2. Sistema de inyección electrónica DTS-i con ECU
  3. Iluminación 100% LED (incluye direccionales)
  4. Llantas sin cámara de 17' con diseño lobulado

Autonomía y Economía de Combustible

Gracias a su tanque de 13 litros (≈3.43 gl) y consumo de 140 km/gl, la RS200 ofrece:

  • ▸ 480 km de autonomía teórica en ruta
  • ▸ Costo por kilómetro: S/0.18 (gasolina de 95 octanos)
  • ▸ Rendimiento urbano estimado: 115-125 km/gl

Sistema de Frenos Antibloqueo (ABS)

Este modelo incluye:

  • ABS de doble canal Bosch
  • Discos ventilados frontales de 300 mm
  • Distancia de frenado reducida en 27% vs versiones sin ABS

Geometría Adaptada al Perú

  • Altura de asiento: 81 cm (ideal para 1.65m+)
  • Batalla: 135.2 cm para estabilidad en carretera
  • Peso en orden de marcha: 165 kg

Mantenimiento Preventivo Esencial

  • ▸ Cambio de aceite cada 5,000 km (SAE 10W50)
  • ▸ Revisar tensor de cadena cada 1,000 km
  • ▸ Limpieza del radiador cada 10,000 km

3 Errores al Comprar Tu Primera Moto Deportiva

  1. Priorizar estética sobre ergonomía
  2. Ignorar costos de mantenimiento
  3. No probar diferentes motos Japón para comparación

Alternativas en el Segmento

ModeloPrecioVentaja
KTM 200 Duke+18%Mayor torque
Hero Xtreme 200S-12%Menor costo

Conclusión: ¿Vale la Pena la Inversión?

La Bajaj Pulsar RS200 combina diseño agresivo y tecnología actualizada a un precio accesible. Ideal para quienes buscan una moto naked con carácter deportivo y bajo costo de operación.

Preguntas Frecuentes

¿Incluye garantía?
Sí: 12 meses o 20,000 km (lo que ocurra primero).

¿Es apta para viajes largos?
Sí, gracias a su suspensión ajustable y postura semi-deportiva.

¿Dónde ver la ficha técnica PDF?
Consulta el sitio oficial de Bajaj Pulsar en Perú.

BAJAJ Pulsar NS160 TD ABS UG2: Precio y Ficha Técnica

BAJAJ Pulsar NS160 TD ABS UG2: Precio, Ficha Técnica y Características

BAJAJ Pulsar NS160 TD ABS UG2 2025 en color negro

¿Es posible encontrar una moto naked con tecnología ABS, diseño juvenil y un precio accesible en el mercado peruano? La respuesta es un sí rotundo con el lanzamiento del BAJAJ Pulsar NS160 TD ABS UG2, un modelo que desafía la creencia de que las motos económicas sacrifican rendimiento o seguridad. Con una cilindrada de 161 cc y equipamiento premium, esta moto india está revolucionando el segmento de las urbanas. Aquí analizamos cada detalle para que decidas si es la opción ideal para ti.

📌 Especificaciones Técnicas del BAJAJ Pulsar NS160 TD ABS UG2

CategoríaDetalle
Motor160.3 cc, 1 cilindro, 15.78 HP
Transmisión4 tiempos OHC DTS-i
FrenosABS delantero y trasero, discos ventilados
Peso152 kg
Altura de asiento81 cm
Garantía12 meses o 20,000 km

💵 Precio y Comparativa

El BAJAJ Pulsar NS160 TD ABS UG2 tiene un precio de S/ 11,999 (equivalente a USD $3,419*). Comparada con otras motos Japón en su categoría, como la Honda CB190R o Yamaha MT-15, ofrece un equilibrio superior entre costo y tecnología, especialmente destacando su sistema ABS dual como ventaja competitiva.

🚀 Características Destacadas

  • ABS en ambas ruedas: Seguridad reforzada incluso en superficies resbaladizas
  • Tablero digital: Incluye velocímetro, tacómetro, reloj y medidor de combustible
  • Iluminación 100% LED: Mayor visibilidad y estilo moderno
  • Conectividad: Bluetooth integrado y cargador USB

⚡ Rendimiento y Consumo

Con motor de inyección electrónica y 12:5.1 de compresión, el BAJAJ Pulsar NS160 TD ABS UG2 alcanza 170 km por galón, ofreciendo una autonomía de hasta 538 km. Su torque de 14.6 Nm a 7,250 RPM garantiza respuesta ágil en ciudad.

🔒 Seguridad y Frenos

Destaca por su sistema ABS doble con discos lobulados: disco ventilado de 300 mm adelante (doble pistón) y 230 mm atrás (pistón simple). Un sistema poco común en motos de este segmento de precio.

📏 Dimensiones y Ergonomía

  • Altura de asiento: 81 cm (accesible para pilotos de 1.65m)
  • Distancia entre ejes: 136.3 cm (estabilidad en curvas)
  • Ancho de llantas: 100 mm (delantera) / 130 mm (posterior)

🔧 Consejos de Mantenimiento

  1. Cambio de aceite cada 3,000 km
  2. Revisiones de frenos ABS cada 5,000 km
  3. Limpieza periódica del filtro de aire
  4. Calibración de neumáticos tubeless mensual

❌ Errores Comunes al Comprar

  • No considerar la garantía extendida
  • Ignorar pruebas de frenado ABS
  • Elegir color sin ver opciones disponibles: Ofrece combinaciones como Azul/Gris o Rojo/Negro

🔄 Alternativas y Comparativas

ModeloPrecioABSCilindrada
Bajaj NS160S/ 11,999Doble160 cc
Honda CB190RS/ 14,500No190 cc
Yamaha MT-15S/ 17,200Delantero155 cc

🏁 Conclusión

La BAJAJ Pulsar NS160 TD ABS UG2 redefine el concepto de moto naked económica, ofreciendo tecnología de seguridad moderna y rendimiento eficiente. ¿Listo para probarla? Comenta tu experiencia o comparte este análisis con otros entusiastas. Consulta la ficha técnica Bajaj completa en nuestro sitio aliado.

❓ Preguntas Frecuentes

¿Incluye garantía?
Sí: 12 meses o 20,000 km, lo primero que ocurra.

¿Qué colores están disponibles?
Negro/Rojo, Azul/Gris, Blanco/Rojo, Rojo/Gris.

¿Es apta para viajes largos?
Sí, gracias a su tanque de 3.17 galones y asiento bipersonal ergonómico.

Bajaj Dominar 250: Análisis detallado y precio en Perú

Bajaj Dominar 250: Análisis detallado y precio en Perú

¿Es posible que una motocicleta de 250 cc ofrezca el equilibrio perfecto entre potencia urbana, eficiencia y diseño atractivo? La Bajaj Dominar 250 desafía los estereotipos con un motor de alto rendimiento y características técnicas que compiten directamente con modelos de mayor cilindrada. En este análisis, desglosamos su ficha técnica, precio en Perú y por qué podría ser la opción ideal para quienes buscan una moto naked versátil.

Bajaj Dominar 250 2025 en color negro

Especificaciones técnicas de la Bajaj Dominar 250

CategoríaDetalle
Año de modelo2025
TipoNaked
Cilindrada249 cc
Potencia26.6 HP @ 8,500 RPM
Torque23.5 Nm @ 6,500 RPM
Sistema de frenosABS doble canal
Peso180 kg
Altura del asiento80 cm

Precio y comparativa con modelos similares

El precio de la Bajaj Dominar 250 en Perú es S/ 15,299 (equivalente a USD $ 4,359)*. Comparativamente:

  • KTM Duke 250: 17% más cara (S/ 18,200)
  • Yamaha MT-03: 35% más costosa, pero con 321 cc

*Tipo de cambio referencial.

Características destacadas

  • Motor SOHC de 4 válvulas DTS-i con doble bujía
  • Tablero digital con reloj integrado
  • Sistema de enfriamiento líquido
  • Llantas sin cámara en aleación de 17 pulgadas

Rendimiento y consumo

Con un tanque de 3.43 galones y rendimiento de 110 km/gl*, alcanza una autonomía de 377 km. Su inyección electrónica optimiza el consumo, ideal para uso mixto (ciudad/carretera).

Seguridad y frenos

Cuenta con ABS en ambas ruedas: disco ventilado de 300 mm adelante y 230 mm atrás. El sistema de doble canal garantiza frenadas estables incluso en superficies irregulares.

Dimensiones y ergonomía

  • Altura de asiento: 80 cm (accesible para estaturas medias)
  • Peso en orden de marcha: 180 kg
  • Distancia entre ejes: 145.3 cm (estabilidad en curvas)

Consejos de mantenimiento

  1. Cambio de aceite cada 5,000 km
  2. Ajuste de cadena cada 1,500 km
  3. Revisión del líquido refrigerante anualmente

Errores comunes al comprar

  • No considerar el costo de repuestos (Bajaj tiene red de servicio nacional)
  • Ignorar la garantía de 12 meses/20,000 km
  • Elegir color sin ver opciones en vivo (disponible en Negro y Rojo)

Alternativas y comparativas

ModeloCilindradaPrecio
Bajaj Dominar 250249 ccS/15,299
Honda CB300F293 ccS/17,800
Suzuki Gixxer SF 250249 ccS/16,450

Conclusión

La Bajaj Dominar 250 se posiciona como una moto naked con relación costo-beneficio destacada. Su combinación de potencia, seguridad ABS y autonomía la hacen ideal para pilotos urbanos que exigen versatilidad. ¿Has probado este modelo? Comparte tu experiencia en los comentarios o consulta la ficha técnica completa en PDF.

Preguntas frecuentes

¿Vale la pena pagar S/15,299 por esta moto?
Sí, si buscas tecnología avanzada (inyección electrónica, ABS doble canal) a precio accesible.

¿Es adecuada para personas bajas?
Su altura de asiento de 80 cm la hace manejable para pilotos desde 1.65 m.

¿Incluye mantenimientos gratuitos?
No, pero la garantía de 20,000 km cubre fallas de fabricación.

Bajaj N160 FI Precio y especificaciones técnicas Perú

¿Es la Bajaj N160 FI la moto perfecta para dominar las calles peruanas?

Bajaj N160 FI 2025 en color negro

¿Sabías que el 67% de los motociclistas urbanos priorizan combinaciones de potencia y eficiencia en sus vehículos? La Bajaj N160 FI llega al mercado peruano desafiando los preconceptos sobre las motos indias, con un motor de inyección electrónica que entrega 15.78 HP y un consumo de 130 km por galón. Este modelo 2025 redefine la categoría de moto naked con tecnología pensada para el caos vehicular limeño.

Especificaciones Técnicas de la Bajaj N160 FI

CaracterísticaDetalle
Cilindrada164.82 cc
Potencia15.78 HP
Torque máximo14.65 Nm @6,500 RPM
Sistema de frenosABS doble disco ventilado
Peso148 kg
Altura de asiento79.5 cm
Autonomía479.7 km

Precio y Comparativa en el Mercado Peruano

La Bajaj N160 FI tiene un precio de S/ 10,199 (USD $2,906*) en Perú, posicionándose como una alternativa accesible frente a rivales como la Yamaha MT-15 (S/ 14,500) o la Honda CB190R (S/ 12,800). Su relación costo-beneficio la hace ideal para quienes buscan una moto Japón con tecnología moderna a precio competitivo.

Características Destacadas

  • Motor 4 tiempos SOHC DTS-i con inyección electrónica
  • Sistema ABS en ambas ruedas
  • Tablero digital multifuncional con Bluetooth
  • Iluminación LED completa
  • Chasis tubular de alta resistencia

Rendimiento y Consumo

Con un tanque de 3.69 galones y un rendimiento de 130 km/gl, la Bajaj N160 FI permite recorrer Lima a Arequipa (1,000 km) con solo dos paradas para abastecimiento. Su motor refrigerado por aire garantiza estabilidad térmica incluso en tráfico denso.

Seguridad y Frenos

El sistema ABS dual con discos ventilados de 280 mm (delantero) y 230 mm (posterior) ofrece frenado progresivo. La distribución electrónica de frenada previene bloqueos en superficies mojadas, clave para la seguridad en motos Japón de alto desempeño.

Dimensiones y Ergonomía

  • Altura de asiento: 79.5 cm (ideal para estaturas medias)
  • Distancia entre ejes: 137.2 cm para estabilidad en curvas
  • Peso en orden de marcha: 148 kg (15% más liviana que competidores)

Consejos de Mantenimiento

  1. Cambio de aceite cada 3,500 km con SAE 10W40
  2. Calibración de frenos ABS cada 6 meses
  3. Limpieza del filtro de aire cada 5,000 km
  4. Verificación de presión de neumáticos cada 15 días

Errores Comunes al Comprar

  • Elegir cilindrada solo por precio (prioriza necesidades reales)
  • Ignorar garantías (esta Bajaj incluye 12 meses o 20,000 km)
  • No probar la postura de manejo (altura de asiento clave)

Alternativas y Comparativas

ModeloPrecio (S/)Ventaja
Bajaj N160 FI10,199Mejor relación costo/tecnología
Yamaha MT-1514,500Mayor potencia (18.4 HP)
Honda CB190R12,800Red de servicio extendida

Conclusión

La Bajaj N160 FI destaca por su tecnología ABS, eficiencia y diseño ergonómico. ¿Listo para experimentar una moto naked con garantía india y prestaciones premium? Visita tu concesionario autorizado y solicita tu prueba de manejo hoy mismo. ¡Comparte tu experiencia en los comentarios!

Preguntas Frecuentes

¿Incluye seguro contra robo?
No está incluido, pero puede contratarse por separado.

¿Es apta para dos personas?
Sí, cuenta con asiento bicombo y soporta 150 kg de carga útil.

¿Requiere combustible premium?
Sí, utiliza gasolina de 95 octanos para óptimo rendimiento.

Bajaj Dominar 400 2.0: Precio y Ficha Técnica 2024

Bajaj Dominar 400 2.0: Precio y Ficha Técnica 2024

Bajaj Dominar 400 2.0 2025 en color negro y verde

¿Es posible conseguir una Bajaj Dominar 400 2.0 con prestaciones de alto cilindraje a un precio accesible? Este modelo 2025 desafía los estereotipos al combinar un motor de 39.9 caballos de fuerza con tecnología de vanguardia, posicionándose como una de las motos naked más completas en su segmento. Aquí te revelamos datos técnicos verificados y análisis comparativos para que decidas si es tu próxima moto.

Especificaciones técnicas de la Bajaj Dominar 400 2.0

General
Año de modelo2025
Tipo de motoNaked
ColoresNegro, Verde
Peso184 kg
Motor
Cilindrada373.3 cc
Potencia39.9 HP
Torque35 Nm @ 7,000 RPM
EnfriamientoLíquido
Frenos
ABSDoble canal
Disco delantero320 mm ventilado
Disco trasero230 mm ventilado

Precio y comparativa 2024

Precio en Perú: S/ 18,799 (USD $5,356)*. Comparada con rivales como la moto naked KTM 390 Duke (S/ 22,500) o la Yamaha MT-03 (S/ 20,900), la Dominar 400 2.0 ofrece mejor relación precio-potencia. Incluye garantía de 12 meses o 20,000 km.

Características destacadas

  • Motor SOHC de 4 válvulas con triple bujía para combustión eficiente
  • Sistema de inyección electrónica EFI para respuesta inmediata
  • Pantalla digital con velocímetro, tacómetro y reloj integrado
  • Iluminación 100% LED y cargador USB tipo C

Rendimiento y consumo

Con 90 km por galón en ciclo mixto, su tanque de 13 litros permite hasta 308 km de autonomía. El bloque monocilíndrico refrigerado por líquido optimiza el consumo incluso en tráfico pesado, usando gasolina de 95 octanos.

Seguridad y frenos

El ABS de doble canal trabaja con discos ventilados radiales -320 mm adelante y 230 mm atrás- para frenadas precisas. El sistema EVAP reduce emisiones cumpliendo normas medioambientales Euro 5.

Dimensiones y ergonomía

  • Asiento de 81 cm de altura: ideal para pilotos de 1.65 m o más
  • Distancia entre ejes de 145.3 cm para estabilidad en curvas
  • Peso en orden de marcha: 184 kg (capacidad máxima 150 kg)

Consejos de mantenimiento

  1. Cambia el aceite cada 5,000 km con lubricante JASO MA2
  2. Revisa presión de neumáticos quincenalmente (25 PSI adelante, 32 PSI atrás)
  3. Limpia el radiador cada 10,000 km para evitar sobrecalentamiento

Errores comunes al comprar

  • No probar la suspensión invertida de 37 mm en terreno urbano
  • Ignorar la garantía extendida opcional para componentes eléctricos
  • Comparar solo precios sin evaluar costos de repuestos

Alternativas y comparativas

Si buscas opciones cercanas al precio Bajaj Dominar 400, considera:

  • KTM 200 Duke: Más liviana (148 kg) pero menos torque (19.5 Nm)
  • TVS Apache RTR 310: Pantalla TFT pero tanque más pequeño (12.5 L)

Conclusión

La Bajaj Dominar 400 2.0 redefine el segmento de motos India con su equilibrio entre potencia, tecnología y diseño. ¿Listo para vivir esta experiencia? Comparte tu opinión o consulta la ficha técnica completa en PDF.

Preguntas frecuentes

¿Incluye garantía contra corrosión?
Sí, cubre oxidación de chasis por 12 meses.

¿Qué consumo real esperar en ciudad?
Entre 75-80 km/gl con tráfico intenso.

¿Tiene ABS desconectable?
No, el sistema funciona permanentemente.

¿Hay versión con asiento bajo?
Solo disponible en altura estándar (81 cm).